Header

Noticias

Revolución All-Star: El formato USA vs. World impulsa el giro global de la NBA

La liga apuesta por un espectáculo internacional y prepara el terreno para un draft 2026 mucho más plural

Revolución All-Star: El formato USA vs. World impulsa el giro global de la NBA

La NBA escribe una nueva página en su crónica centenaria al anunciar el cambio de formato para el All-Star Game 2026: una competición entre dos selecciones estadounidenses y un equipo internacional, el “Team World”. Esta iniciativa busca reflejar el peso y la creciente diversidad que define a la liga en la actualidad.

Con la designación del Intuit Dome en Los Ángeles como sede y la inclusión de 24 jugadores (16 de USA y 8 del resto del mundo), la NBA adapta la selección de estrellas a la nueva realidad, eliminando distinciones posicionales y sometiendo la elección a votación entre aficionados, periodistas y jugadores.

Intuit Dome

Intuit Dome

El formato, que introduce un doble round-robin y una gran final, responde también al deseo de reimpulsar la competitividad y la visibilidad internacional de la marca NBA, atractiva no solo para el público estadounidense sino igualmente para el global.

Te Recomendados:

All-Star 2026

En paralelo, el draft 2026 genera ya un inusitado interés, especialmente por la presencia de nuevos talentos internacionales y la expectativa en torno a los siguientes “rookies globales” que desembarcarán en la liga.

La estrategia de apertura, avalada por estudios de audiencia y patrocinadores, confirma la vocación universal del baloncesto y refuerza la apuesta por el espectáculo y la diversidad que promueve la liga.

El próximo All-Star será mucho más que una exhibición: aspira a ser un termómetro de la evolución identitaria de la NBA y del peso que el talento internacional sigue adquiriendo en el baloncesto del siglo XXI.

Más Noticias en: "noticias"